Sustentabilidad como diferencial en la industria audiovisual: primeras jornadas para ejecutivos y ejecutivas
El pasado 8 de agosto realizamos en Casa Fundación Medifé nuestra primera capacitación en sustentabilidad dirigida a referentes del sector audiovisual. Durante el encuentro se abordaron temas clave como finanzas sostenibles, nuevos mercados y el impacto generacional, con el objetivo de impulsar modelos de negocio más responsables y estratégicos.
El viernes 8 de agosto Filmar Verde realizó la primera capacitación dentro del marco del Programa de Formación en transición sostenible del audiovisual.
El conversatorio "Sustentabilidad para ejecutivos y ejecutivas" se desarrolló en la Casa Fundación Medifé, ubicada en pleno barrio norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, espacio que fue otorgado en el marco de la convocatoria para proyectos que la fundación pone a disposición de la comunidad.
El conversatorio, que estuvo especialmente diseñado a productores y productoras,directores y directoras, ejecutivos y ejecutivas del sector audiovisual, trato sobre como la sostenibilidad es un diferencial competitivo que agrega valor económico, reputacional y estratégico en el modelo de negocio.
Durante dos horas, quienes asistieron tanto en forma presencial como virtual, estuvieron muy atentos a los temas relacionados con las finanzas sostenibles, recursos humanos y como adelantarse a los nuevos mercados.
"El objetivo final es crear valor compartido a largo plazo, es decir, lograr un equilibrio que permita que la empresa crezca, pero sin perjudicar al planeta ni a la sociedad” explicó Jael Montevilla, abogada especializada en sustentabilidad e integrante de la consultora.
Otro de los temas desarrollados fue la sostenibilidad generacional. Carolina Álvarez, productora audiovisual y fundadora de Filmar Verde explico que una de las principales preocupaciones para el 62 % de la generación Z y el 59 % de los millennials es la sostenibilidad. “El equilibrio entre la vida personal y laboral y la flexibilidad es primordial”, afirmó.
Desde Filmar verde queremos agradecer a Casa Fundación Medifé por elegirnos y cedernos el lindísimo espacio y a quienes participaron y nutrieron la charla con sus preguntas e intervenciones. También agradecer a las organizaciones del sector que nos acompañaron con la difusión de la propuesta: CAIC, APIMA y PCI.
Y por último, queremos invitar a aquellos que estén interesados en conocer más sobre la sustentabilidad y en cómo implementarla con una estrategia seria en la industria audiovisual argentina a que se contacten con nosotras a info@filmarverde.com y visitar nuestra página web www.filmarverde.com.ar